-
1. El concepto, los fundamentos y los marcos de los derechos y las libertades legítimas del pueblo en el sistema de la República Islámica de Irán y su comparación con otros sistemas jurídicos
- - 1.2. Análisis de los fundamentos de los derechos del pueblo y de las libertades legítimas en el pensamiento islámico y crítica de los fundamentos de otros sistemas jurídicos
- - 1.3. Marcos y valores que rigen las libertades legítimas (moral, justicia, independencia, seguridad, conveniencia, orden público, interés público, etc.)
- - 1.4. Análisis de ejemplos de los derechos del pueblo y de las libertades legítimas

El miembro jurisprudente del Consejo de Guardianes, el ayatolá Alireza Aarafi, calificó la Constitución de la República Islámica de Irán de una macroteoría que pone fin a la paradoja entre la corriente conservadora y pseudo-intelectual en el Mundo Islámico.
Recordó que, a partir del renacimiento en el occidente, el Mundo Islámico se vio afectado por una la debilidad y el atraso, lo que hizo que las naciones musulmanes y árabes se pongan a pensar para hallar las causas.
“La primera lectura del Islam es tradicionalista y osificada, y no tiene en cuenta los acontecimientos externos. La segunda lectura es pseudo-intelectual, y considera como fundamentales los nuevos acontecimientos que se producen en el Occidente e intenta interpretar el Islam a la luz de ellos. Cada una de estas categorías tiene sus adeptos que producen una gran cantidad de libros y artículos”, señaló.
Enfatizó que hay una tercera lectura del Islam presentada en la Constitución de la República Islámica de Irán. Es una lectura intelectual, de tal manera que no permanece en el pasado ni es digerida en el mundo exterior, resaltó.
El también director de los seminarios islámicos el país subrayó que “el Mundo Islámico abarca a 55 países y una población total de 2000 millones de personas, posee zonas estratégicas y tácticas además de la mitad de las reservas minerales y energéticas del mundo, un gran mercado de consumo, una diversidad de lenguas y culturas, y una historia de civilización”. Sin embargó lamentó que no tenga una representación en los organismos internacionales. Dijo que este hecho es lo que envalenta al régimen israelí a cometer atrocidades contra el pueblo palestino.
Hizo estas declaraciones en el pasado 3 de diciembre en la reunión sobre conferencia internacional “Derechos del Pueblo y Libertades Legítimas en el Sistema Intelectual del Ayatolá Jamenei” a celebrarse el 3 de diciembre de 2025 en Teherán.
La conferencia busca emprender un estudio sobre los derechos y las libertades legítimas de los ciudadanos en el pensamiento y la conducta del Líder de la República Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, y su comparación con otros sistemas jurídicos del mundo.