-
1. El concepto, los fundamentos y los marcos de los derechos y las libertades legítimas del pueblo en el sistema de la República Islámica de Irán y su comparación con otros sistemas jurídicos
- - 1.2. Análisis de los fundamentos de los derechos del pueblo y de las libertades legítimas en el pensamiento islámico y crítica de los fundamentos de otros sistemas jurídicos
- - 1.3. Marcos y valores que rigen las libertades legítimas (moral, justicia, independencia, seguridad, conveniencia, orden público, interés público, etc.)
- - 1.4. Análisis de ejemplos de los derechos del pueblo y de las libertades legítimas

El miembro jurista del Consejo de Guardianes, Abás Ali Kadjodai, afirmó que la situación actual de las libertades y derechos del pueblo en Irán es incomparable con la de antes de la Revolución Islámica de 1979.
“Por supuesto, existen algunas deficiencias, y nadie las niega, pero la realidad es que, en el ámbito de los derechos y libertades del pueblo, las condiciones del país después de la Revolución Islámica no son comparables con la época de la tiranía (la dinastía pahlavi)”, señaló durante la primera reunión del Consejo Científico de la conferencia internacional “Derechos del Pueblo y Libertades Legítimas en el Sistema Intelectual del Ayatolá Jamenei”.
“Sin embargo, los grandes logros que ha alcanzado la República Islámica bajo las normas islámicas, tanto como las elevadas opiniones del Imam Jomeini y el ayatolá Jamenei no han sido explicados adecuadamente”, indicó.
Resaltó que la libertad es uno de los lemas principales y auténticos de la Revolución Islámica y de la República Islámica de Irán como sistema político. Por lo tanto, resaltó la necesidad de “releer” el sistema jurídico de la República Islámica de Irán en torno de los derechos del pueblo y las libertades legítimas.
“Es necesario recuperar, contar y explicar las ideas del ayatolá Jamenei como un gran pensador islámico con la cooperación de profesores y expertos en varios campos. Creo que muchas de sus ideas están ocultas. (…) Tiene grandes ideas y opiniones elevadas que es necesario explicarlas, especialmente a las generaciones más jóvenes, así como a muchos expertos”, afirmó.
El también profesor de la Universidad de Teherán, presentó a Hadi Tahan Nazif como el secretario del Consejo Científico y a Mohamad Reza Farsian como el secretario Ejecutivo de la conferencia.
El concepto, los fundamentos y los marcos de los derechos y las libertades legítimas del pueblo en la República Islámica de Irán y su comparación con otros sistemas jurídicos del mundo es uno de los ejes del evento a celebrarse el próximo 3 de diciembre en Teherán.