-
1. مفهوم، مبانی و چارچوبهای حقوق ملت و آزادیهای مشروع در نظام جمهوری اسلامی ایران و مقایسه آن با سایر نظامهای حقوقی
-
2. سازکارها و الزامات تأمین و تضمین حقوق ملت و آزادیهای مشروع
-
3. دستاوردهای نظام جمهوری اسلامی ایران در زمینه حقوق ملت و آزادیهای مشروع

Subrayó la importancia de reexaminar el Artículo 79 de la Constitución en relación con el Capítulo III (Derechos del Pueblo), y explicó:
“El concepto de ‘estado de emergencia’ se aplica a aquellas situaciones en las que una amenaza real o potencial genera un peligro grave para la vida, la propiedad, el honor o los pilares fundamentales de la seguridad nacional, tales como la independencia, la integridad territorial o la cohesión social, y hace necesario adoptar decisiones y medidas excepcionales.”
El Dr. Hosseini añadió que el estado de emergencia puede manifestarse en diversas formas, como guerras, ataques terroristas, guerras cibernéticas, pandemias o crisis económicas de gran escala. Indicó que la Constitución de la República Islámica de Irán, mediante el Artículo 79, establece un marco preciso para tales situaciones:
“El Gobierno solo podrá imponer restricciones temporales con la aprobación del Parlamento, y dichas restricciones deben cumplir tres condiciones esenciales: necesidad, temporalidad y autorización parlamentaria. Además, la duración inicial de tales restricciones no puede superar los 30 días, salvo que su prórroga sea también aprobada por el Parlamento.”
El profesor clasificó los derechos del pueblo en tres categorías: Derechos susceptibles de suspensión, Derechos parcialmente restringibles y Derechos no susceptibles de suspensión.
Explicó: “Algunos derechos y libertades, como la celebración de reuniones públicas, las actividades mediáticas o ciertas libertades laborales, pueden ser suspendidos temporalmente durante emergencias. En cambio, derechos como el juicio justo, el acceso a un abogado, el principio de presunción de inocencia, la prohibición de la tortura y la protección de la dignidad humana son derechos que no pueden violarse ni suprimirse incluso en las condiciones más críticas, y deben considerarse las líneas rojas del sistema jurídico y político del país.”
Refiriéndose a un proyecto de investigación del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional, señaló: “Este proyecto comenzó en 2018 y, dentro de su marco, se realizó un estudio comparativo de las legislaciones de aproximadamente 100 países. Como resultado, se redactó un borrador de 102 artículos, el cual, tras ser revisado por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, actualmente se encuentra en evaluación por el Consejo de Ministros y, de ser aprobado, será remitido al Parlamento. Este borrador cuenta con una amplia base de estudios, documentos comparativos y experiencias internacionales, y puede servir como una hoja de ruta nacional para la gestión de los estados de emergencia.”
En otra parte de su intervención, destacó la necesidad de transparencia, rendición de cuentas y respeto a los derechos del pueblo durante las crisis, y afirmó:
“Para evitar abusos e interpretaciones arbitrarias, deben formarse comités especiales en el Parlamento que supervisen la aplicación de las restricciones y presenten informes regulares y transparentes al público sobre el desarrollo del estado de emergencia. Asimismo, la creación de un fondo de compensación para los daños sufridos por los ciudadanos, la definición más precisa del término ‘necesidad’ y de los límites derivados de ella, así como el establecimiento de mecanismos judiciales especiales, como tribunales de emergencia o jueces supervisores de situaciones excepcionales, son herramientas que pueden reforzar la confianza pública y garantizar la legitimidad de las acciones del gobierno.”
Finalmente, el miembro del cuerpo docente de la Universidad Superior de Defensa Nacional destacó las amplias capacidades de la Constitución de la República Islámica de Irán para garantizar los derechos del pueblo, y subrayó la necesidad de atender las enseñanzas del Imam Jomeini y del Líder Supremo. Concluyó:
“La dignidad humana y los derechos inalienables del pueblo, incluso en tiempos de crisis, deben constituir el eje principal de todas las decisiones. Por ello, la legislación en materia de estado de emergencia debe elaborarse con delicadeza y precisión, de modo que, al mismo tiempo que asegure la seguridad y los intereses nacionales, proteja los derechos fundamentales del pueblo. Una visión integral de los derechos del pueblo en la Constitución y la adhesión a ellos tanto en condiciones normales como de emergencia pueden ofrecer un modelo único para la gestión de crisis y la realización de la justicia en la República Islámica de Irán.”