-
1. El concepto, los fundamentos y los marcos de los derechos y las libertades legítimas del pueblo en el sistema de la República Islámica de Irán y su comparación con otros sistemas jurídicos
- - 1.2. Análisis de los fundamentos de los derechos del pueblo y de las libertades legítimas en el pensamiento islámico y crítica de los fundamentos de otros sistemas jurídicos
- - 1.3. Marcos y valores que rigen las libertades legítimas (moral, justicia, independencia, seguridad, conveniencia, orden público, interés público, etc.)
- - 1.4. Análisis de ejemplos de los derechos del pueblo y de las libertades legítimas

“Nuestra Constitución es realmente una constitución progresista que incluye todas las cuestiones de derechos humanos que están consagradas en la Carta de las Naciones Unidas y otros documentos, y las tenemos aún más fuertes en nuestra Constitución, inspiradas en las enseñanzas del Islam”, afirmó Amin Hosein Rahimi el ministro de Justicia de Irán.
“Pero, no hemos podido promoverlas”, agregó en el mismo marco.
Señaló que incluso los países vecinos no tienen información sobre las provisiones de la Constitución de Irán. “De hecho, su fuente de nutrición informativa son los mismos medios de comunicación extranjeros que hablan completamente en contra de nosotros, mientras que nuestra Constitución está en muchos casos por delante de las constituciones aceptadas por el mundo”, indicó.
“Creo que esta conferencia sobre los derechos de la nación y las libertades legítimas en la visión intelectual del Líder Supremo sobre la Constitución, tiene una mirada específica y es un presagio de una mayor atención a la Constitución y promete que el Instituto de Investigación del Consejo de Guardianes tiene la intención de explicar la Constitución”, señaló.
Rahimi quien hablaba en la sesión preliminar sobre la mencionada conferencia a celebrarse el 3 de diciembre de 2025 en Teherán, llamó a respetar la Constitución y a mayor promoción de esta carta magna iraní a nivel doméstico e internacional.
En otra parte de su intervención, Rahimi llamó a permitir las críticas al sistema de la República Islámica de Irán dentro del marco constitucional en pos de promover las libertades legítimas.
“Debemos permitir que el público, los estudiantes y los profesores nos critiquen y cuestionen con facilidad nuestro desempeño en relación con la Constitución, y debemos considerarnos responsables. Si nos llaman la atención y descubrimos que estamos haciendo algo en contra de la Constitución en algún lugar, debemos corregirnos y cumplir con la Constitución, ya que este importante documento nacional y pacto nacional puede ayudarnos a lograr los objetivos de la República Islámica de Irán”, subrayó.
Agregó que el Consejo de guardianes está cumpliendo bien su deber de salvaguardar la Constitución”. No obstante, agregó que los organismos ejecutivos y gubernamentales, también deben esforzarse por implementar bien la Constitución.