-
1. El concepto, los fundamentos y los marcos de los derechos y las libertades legítimas del pueblo en el sistema de la República Islámica de Irán y su comparación con otros sistemas jurídicos
-
2. Mecanismos y requisitos para asegurar y garantizar los derechos y las libertades legítimas del pueblo
-
3. Los logros de la República Islámica de Irán en el ámbito de los derechos y las libertades legítimas del pueblo

La 44ª sesión preliminar de la conferencia internacional “Los Derechos de la Nación y las Libertades Legítimas en el Sistema Intelectual de Alteza el Ayatolá Jamenei (Protector de la Revolución Islámica)” se celebró la noche del sábado 1 de agosto de este año, bajo el lema “Garantizando las Libertades Individuales y Sociales con Énfasis en el Sistema Intelectual de Alteza el Ayatolá Jamenei”.
El clérigo Maher Hamoud, durante su intervención en esta sesión preliminar, celebrada mediante un seminario web con la colaboración del Instituto de Investigación del Consejo de Guardianes, afirmó: “Los occidentales afirman constantemente que los derechos humanos son una categoría occidental que han presentado al mundo, mientras que los fundamentos y enseñanzas del Islam contienen los principios más progresistas en materia de derechos humanos”. Continuó señalando los crímenes de Estados Unidos en diversas regiones del mundo, incluyendo Vietnam, Corea, Sudáfrica, Irán y Siria, y su complicidad con el régimen sionista en los crímenes contra los residentes de Gaza, y afirmó: «Los derechos humanos no tienen cabida en la interacción de los occidentales con el mundo».
Este destacado académico libanés continuó señalando que el Imam Jomeini (P) presentó a Estados Unidos como el Gran Satán y afirmó: «Este asunto no fue solo un eslogan, sino el establecimiento de una importante etapa histórica cuyos principios y fundamentos el Imam Jamenei implementó».
El director de la Unión Mundial de Académicos de la Resistencia, señalando que el Imam Jomeini (P) enfatizó constantemente que la perspectiva de los derechos humanos debe ser justa, afirmó: «El asedio a Irán por parte de Estados Unidos y las sociedades occidentales ha privado a los ciudadanos iraníes de sus derechos inalienables en diversos ámbitos, incluido el acceso a la producción científica». El clérigo Maher Hamoud consideró que la realización de los derechos individuales a nivel comunitario es un medio importante para contener el asedio de Estados Unidos y declaró: «Estados Unidos, a pesar de ver el sufrimiento y las dificultades del pueblo iraní, lo castiga porque corea consignas antiisraelíes».
El imán de la mezquita Al-Quds de la ciudad de Sidón, ubicada en el sur del Líbano, señaló que Estados Unidos está deshumanizando a la gente y afirmó: «Contrarrestar esta política estadounidense es el mejor servicio a la humanidad, y en este sentido, el Imam Jamenei ha priorizado la confrontación con la injerencia estadounidense».
Refiriéndose a la admisión de un funcionario estadounidense de que Estados Unidos gastó 500 millones de dólares para destruir la imagen de la resistencia e Irán, declaró: «Estados Unidos e Israel intentaron incitar al pueblo iraní contra el gobierno en el reciente ataque del régimen sionista, pero fracasaron en esta conspiración y el pueblo iraní no se dejó influenciar por la propaganda sionista-estadounidense». El clérigo Maher Hamoud, enfatizando que los derechos humanos comienzan con la lucha contra el tirano, declaró: «Los derechos humanos están protegidos por la ley islámica, y la República Islámica de Irán también presta especial atención a la implementación de sus normas y principios».
Concluyó diciendo: «Si la República Islámica de Irán detiene la injerencia de Estados Unidos y Occidente, se materializarán los mejores derechos humanos en la sociedad iraní, que puede ser un modelo para el mundo».